ENERGIA
Y ALIMENTOS CON AGUAS SUCIAS Y SUS ALTAS PRODUCTIVIDADES
Tenemos diferentes
tipos de aguas sucias. Estas son, para la cosecha de diferentes alimentos, las
ideales para mayores y mejores producciones que las logradas con aguas limpias.
Son posibles diferentes oleaginosas, diferentes verduras, frutos y diferentes productos,
como biomasa o fabricación de biocombustibles con aguas sucias.
Determinados pescados
se nutren con compuestos contenidos en las aguas sucias y las dejan limpias.
Diferentes árboles,
diferentes microorganismos, se alimentan bien y mejor cuando el agua les provee
lo que a ellos más les agrada y esto puede estar en las aguas sucias.
Los combustibles más
ecológicos y económicos pueden surgir de nuestras contaminaciones industriales
y vecinales. No solamente en forma de agua sino también en forma de basuras
sólidas, más allá de que estas últimas basuras son un excelente negocio.
Las inversiones para obtener estas altas
productividades son pocas.
Todo esto debe ser parte de la educación
total, la salud y la ecología.
A mi entender sólo
estamos equivocados en nuestras tendencias o enfoques. Es necesario advertir la
biodiversidad, la biorremediación y los
grandes humedales que estas técnicas
proveen para excelentes cultivos en tierra.
Los cultivos requieren
determinados insumos. Estos componentes ya se encuentran dentro de las aguas
residuales. Pero estos insumos no siempre son adecuados a determinados cultivos
agropecuarios. Es decir, que algunos insumos son excelentes para unos cultivos
y para otras variedades, pueden ser incluso, perjudiciales.
Teniendo en cuenta
estos recaudos, el agua de mar puede resolver la desnutrición tras su cultivo
en ella, por la abundancia de nutrientes que posee.
Los humedales, la
biorremediación y los cultivos en aguas, son, teniendo el debido sentido crítico,
capaces de lograr energía, agua limpia y saneamiento, sin contraindicaciones.
Los vegetales, tales como lentejas de agua, jacíntos, lirios y una pluralidad
de vegetales, son los más eficaces para producir mayores ganancias rápidamente.
Los pantanos bien aprovechados son un excelente medio de producción de
cipreses, robles y una infinidad de árboles maderables.
Las edificaciones en
madera como he expuesto en un anterior capítulo, dejan grandes superficies
impermeables y de gran inercia estática, para cultivos.
Estas pueden ser picícolas (u otras) y
tener pescado fresco para su venta o consumo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario